Ensayos de vehículos y sus componentes
Ensayos para homologación, certificación, control de la producción (COP) y reformas.
AEV es un laboratorio acreditado según criterios recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para la realización de ensayos definidos en su alcance técnico.
Ensayamos sistemas, componentes y unidades técnicas independientes de acuerdo con las prescripciones establecidas en los reglamentos (NU) y (UE) y en normas UNE/DIN u otras específicas.
Realizamos ensayos para la homologación y el control de conformidad de la producción (COP) de sistemas, componentes y unidades técnicas independientes, la legalización de reformas de vehículos, y la certificación o verificación del cumplimiento de requisitos normativos.
Disponemos de equipos de ensayo y personal cualificado y con experiencia que garantizan resultados precisos.
También a través del correo electrónico info@grupoaev.com
Tipos de ensayos más frecuentes que realizamos en AEV
-
Ensayos en bancada de dispositivos de protección trasera destinados a vehículos de categoría N según Reglamento (NU) 58R y para vehículos categoría R según ANEXO XXVI Reglamento (UE) 2015/208, para homologación de nuevos dispositivos y para el control de conformidad de la producción, en adelante COP.
-
Ensayos de dispositivos de protección lateral destinados a vehículos de categoría N y O según Reglamento (NU) 73R y para vehículos categoría R según ANEXO XXVII Reglamento (UE) 2015/208, para homologación de nuevos dispositivos y COP.
-
Ensayos estáticos de los acoplamientos mecánicos de los vehículos remolcados agrícolas y forestales de categoría R y S según ANEXO XXXIV, Apéndice 3 del Reglamento (UE) 2015/208, para COP.
-
Ensayos de dispositivos de acoplamiento clase A50-X y clase F cuya componente horizontal de la fuerza de ensayo en el eje longitudinal del vehículo (Fh) en kN sea de hasta 10,5 kN, según Anexo 6 del Reglamento (NU) 55R, para COP.
-
Ensayos de frenado en vehículos de la categoría M1 (turismos) y N1 (furgones y todoterrenos) según Reglamento (NU) 13H para legalizar reformas de neumáticos no equivalentes, suspensiones, modificaciones del sistema de frenado, aumentos de MTMA, etc.
-
Ensayos de frenado en vehículos de categoría M, N y O según Reglamento (NU) 13R, para legalizar reformas como modificación de la distancia entre ejes fuera de los valores de homologación, cambio de tractora a rígido, conversión a vehículo remolcador, sustitución de neumáticos por otros no equivalentes, aumento de las MTMA del vehículo, etc.
-
Ensayos de frenado en motos categoría L según Reglamento (NU) 78R y en vehículos agrícolas categoría Ra, Sa Y MA1 según Reglamento (UE) 2015/68 para COP, para legalizar reformas como sustitución de neumáticos no equivalentes, cambios en el sistema de frenado, etc.
-
Ensayos de dirección en vehículos de categoría M, N y O según Reglamento (NU) 79R, y en tractores categoría T según ANEXO IV (tractores rápidos) y ANEXO V del Reglamento (UE) 2015/208, para legalizar reformas como variación en el ancho de vías, sustitución de neumáticos por otros no equivalentes, aumentos de MTMA, etc.
-
Ensayos de asideros y reposapiés para pasajeros en vehículos L, según Anexo XIII Reglamento (UE) 44/2014, para legalizar reformas como modificación de subchasis, aumento de plazas no amparado en homologación, sustituciones de asideros o reposapiés por otros no homologados, etc.
-
Verificación de los requisitos relativos al acondicionamiento interior en vehículos de la categoría M1, según Reglamento (NU) 21R, para legalizar reformas de camperización, u otras en las que se vea afectada esta materia.
-
Verificación de los requisitos relativos a salientes exteriores de los vehículos de categoría M1 según Reglamento (NU) 26R, en vehículos categoría N según Reglamento (NU) 61R, en vehículos categoría L de dos o tres ruedas y cuadriciclos, según Reglamento (UE) 44/2014, y en vehículos agrícolas y forestales (categorías T, C, R y S) según ANEXO XIV del Reglamento (UE) 2015/208, para legalizar reformas que puedan afectar al exterior de la carrocería.
-
Verificación de los requisitos relativos al campo de visión y los limpiaparabrisas en tractores categoría T y C según ANEXO VII del Reglamento (UE) 2015/208 para legalizar reformas de cambios de cabina e instalación de implementos frontales en los que este acto reglamentario se vea afectado .
Para más información puede ponerse en contacto con nosotros en info@grupoaev.com

ENSAYOS ACREDITADOS
Realizamos cualquier ensayo de las materias incluidas en el alcance técnico de nuestra acreditación.
Nuestros ensayos son adecuados, entre otras finalidades, para el Control de Conformidad de la Producción de fabricantes de vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes y la justificación del cumplimiento de cualquiera de los actos reglamentarios afectados por una reforma que estén dentro de nuestro alcance.
ENSAYOS de aplicación de ESFUERZOS EN BANCADA
AEV dispone de acreditación y bancada para realizar los ensayos necesarios para la homologación de dispositivos de protección trasera de acuerdo con los requisitos establecidos en los Reglamentos (NU) 58 para los vehículos de categoría N2, N3, O3 y O4, y Reglamento (UE) 208/2018 para vehículos de categoría RA.
Nuestra bancada está diseñada y dispone de los equipos adecuados para aplicar esfuerzos a tracción y comprensión de hasta 20 Tn y medir las deformaciones horizontales y verticales de los dispositivos durante los ensayos con la precisión requerida.
Colaboramos con fabricantes de Unidades Técnicas Independientes (UTI) y de vehículos en la fase de diseño y desarrollo de sus dispositivos de protección trasera, los ensayos y emisión de informes para el control de conformidad de la producción establecidos por los reglamentos y la tramitación de la obtención de certificados de homologación.
Realizamos ensayos estáticos de acoplamientos mecánicos de vehículos remolcados agrícolas y forestales de categoría R y S con una velocidad máxima por construcción no superior a 40 km/h. Ensayamos para COP dispositivos destinados a la barra de tiro de tractor y dispositivos destinados a la barra inferior del tripuntal del tractor, según ANEXO XXXIV, Apéndice 3 del Reglamento (UE) 2015/208.
A petición de fabricantes e importadores ensayamos, además, todo tipo de componentes y dispositivos que requieran comprobar o certificar su resistencia a los esfuerzos.
Ensayos para la certificación de carrocerías, lonas y puntos de amarre
El Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español, y que transpone al ordenamiento jurídico español la directiva europea 2014/47/UE, incide sobre la correcta sujeción de la carga como un aspecto esencial para la seguridad vial, y en el punto 5 del anexo III establece como normas aplicables a estos efectos, entre otras, la EN-12640 sobre puntos de amarre, EN-12642 sobre resistencia de la estructura de las carrocerías de los vehículos, EN-12641 sobre lonas y EUMOS 40511 para Postes-Teleros.
AEV fue el primer laboratorio español en realizar los ensayos necesarios para la certificación de carrocerías y componentes bajo las citadas normas.
Ensayos para la certificación de carrocerías EN 12642
(*) UNE-EN 12642:2017: Esta norma anula y sustituye a la norma EN 12642:2006.
Es por esto que desde AEV ofrecemos la posibilidad de realizar ensayos conforme a las disposiciones de esta norma para:
- Ensayos en carrocerías estándar código L.
-
Ensayos en carrocerías reforzadas código XL.
Ensayos para la certificación de lonas UNE-EN 1261:2
Ensayo para la certificación de lonas según norma EN 12641-2:2006 y EN 12641-2:2019 (*) que específica los requisitos mínimos relativos a la resistencia y la fijación de lonas utilizadas por ejemplo en vehículos comerciales, así mismo se especifican los ensayos apropiados para lonas que vayan a ser utilizadas en carrocerías reforzadas código XL.
(*) UNE-EN 12641-2:2020: Esta norma anula y sustituye a la norma EN 12641-2:2006.
El cumplimiento de esta norma es exigido en aquellos vehículos código XL que quieran poder circular sin la carga amarrada, debiendo portar lonas certificadas bajo esta norma.
Desde AEV ofrecemos la posibilidad de realizar los siguientes ensayos conforme a las disposiciones de esta norma.

Ensayos para la certificación de puntos de amarre y vehículos conforme EN 12641

Ensayo para la Certificación de Puntos de Amarre y vehículos según norma EN 12640:2000 y EN 12640:2019 (*) que específica los requisitos mínimos relativos a la resistencia y disposición de los puntos de amarre en vehículos comerciales para transporte de mercancías, así mismo se especifican los ensayos para garantizar la conformidad con los requisitos de esta norma.
(*) UNE-EN 12640:2020: Esta norma anula y sustituye a la norma EN 12640:2000.
Ensayos para la certificación de puntos de amarre y vehículos conforme EN 12641
Ensayos para la certificación de postes-teleros madereros por la norma EUMOS 40511. Mediante la realización de los ensayos bajo esta norma se definen las capacidades máximas de bloqueo de referencia (R.B.C.) de los postes y vallas montadas en vehículos destinados principalmente al transporte de madera y teleros.